Grupo Recoletas

Artrosis y deporte: ¿qué ejercicios puedo hacer?

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una de las enfermedades de las articulaciones más frecuentes en todo el mundo. Solo en España afecta a más de 7 millones de personas y, a nivel mundial, la artrosis de rodilla y de cadera son las patologías más extendidas y unas de las principales causas de dolor e invalidez, sobre todo, en edades avanzadas. Datos que reflejan la alta incidencia de esta patología que aumenta con el paso del tiempo y puede llegar a ser incapacitante por su evolución degenerativa.

La degeneración progresiva del cartílago articular provoca una disminución del rango de movimiento de la articulación, dificultad en las actividades de la vida cotidiana, alteraciones en el equilibrio, pérdida de reflejos, atrofia, diminución de la fuerza y resistencia muscular e incluso se puede asociar al desarrollo de otras enfermedades cardiovasculares y/o metabólicas crónicas.

Sin embargo, lejos de lo que puedas imaginar, la inactividad física derivada de estos síntomas deteriora aún más la condición física de la persona, aumentan el dolor y aceleran la progresión de la enfermedad.

¿Puedo hacer deporte?, ¿qué ejercicios debo realizar?

Por eso, aunque depende del grado de afección y la situación individual de cada paciente, la ciencia ha demostrado que hacer deporte es beneficioso para las personas que padecen artrosis, ya que el ejercicio tiene importantes efectos antinflamatorios. No obstante, es necesario que acudas a un especialista para conocer la evolución de la enfermedad y seguir las instrucciones y el tratamiento más adecuado para ti. Un buen plan de entrenamiento, adaptado a tus necesidades, hará que estés más saludable, más liviano, te sientas mejor y tengas menos dolores.

Aún así, desde Recoletas Red Hospitalaria queremos compartir contigo 3 tipos de actividad física que van a mejorar tu estado de salud.

  • Ejercicios de fuerza: los ejercicios de fuerza son recomendables para evitar la atrofia muscular y fortalecer y dar integridad a las articulaciones. Sin embargo, es importante no tolerar un dolor superior a 3 en un rango de 10 y disminuir la intensidad, si persiste o aumenta el grado de dolor.
  • Ejercicios de movilidad: trabajar la movilidad es fundamental para reducir la rigidez muscular y los dolores y mejorar nuestra capacidad motora. Es interesante que incluyas este tipo de ejercicios cada semana y antes de entrenar fuerza.
  • Ejercicios aeróbicos: el ejercicio aeróbico reduce los síntomas de la artrosis y es beneficioso para tu cuerpo. Es recomendable realizar 2 o 3 entrenamientos de bicicleta o piscina por semana, ya que estas modalidades son muy beneficiosas porque reducen el impacto del trabajo sobre las articulaciones.

Combinar estos ejercicios con caminatas moderadas o el establecimiento de un número de pasos diarios puede suponer una serie de beneficios significativos para nuestro cuerpo.

  • Incrementa el gasto calórico e influye de manera directa en la composición corporal.
  • Es beneficioso para las articulaciones y mejora el equilibrio.
  • Reduce el dolor y alivia otros síntomas como el agobio o la ansiedad.

10 Consejos para mejorar la artrosis

Asimismo, para reducir todo lo posible el impacto de la artrosis, puedes seguir estos fáciles consejos que ta ayudarán a mejorar tu calidad de vida.

  • No realices ejercicios ni actividades que te provoquen dolor.
  • Evita los movimientos bruscos.
  • Sigue una dieta sana y un estilo de vida saludable.
  • Guarda reposos los días que sientas mayor dolor y rigidez.
  • Usa calor o frío para aliviar el dolor, pero no más de 20 o 30 minutos al día.
  • Duerme en una cama dura y siéntate con la espalda recta.
  • Utiliza calzado adecuado. Es recomendable utilizar zapatos sin demasiado tacón y, preferiblemente, sin cordones.
  • No estés mucho tiempo de pie y evita posturas perjudiciales.
  • Si es necesario, utiliza un bastón en el lado sano para caminar.
  • Sigue las instrucciones del especialista y no te automediques.
Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

3 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

4 semanas hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace