Zamora

Conoce los trastornos hormonales de los hombres

Más de treinta hormonas controlan muchas de las funciones de nuestro cuerpo, desde el metabolismo hasta nuestra respuesta al estrés.

Entre los trastornos hormonales más comunes entre los hombres destacan la falta de testosterona y los problemas con la glándula tiroidea.  Aquí te damos más detalles sobre estos trastornos y te contamos por qué son más difíciles de detectar que algunos que padecen las mujeres.
Las hormonas son nuestros mensajeros químicos, son generadas por distintas glándulas repartidas por el cuerpo y viajan hasta sus órganos-objetivo a través de la sangre.

Falta de testosterona

La falta de testosterona se llama hipogonadismo y se estima que afecta a 5 hombres de cada 1.000, según datos del NHS, el sistema británico de salud pública.

Todos los hombres necesitan tener testosterona para poder tener una vida saludable física y psicológicamente. Pero el nivel de esta hormona disminuye naturalmente con la edad, se estima que un 2% al año a partir de los 30-40 años.

Por eso su deficiencia es muy difícil de diagnosticar: para los médicos puede ser difícil discernir entre la falta patológica de testosterona y una disminución natural debida a la edad.

Trastornos de la glándula tiroides

Aunque los trastornos de tiroides son más frecuentes en las mujeres, los hombres también los sufren.

La glándula tiroides es como el pedal del acelerador del coche, según le explicó a la BBC el doctor Anthony Toft, expresidente de la Asociación Británica para la Tiroides.

Y los problemas más habituales entre los hombres son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, dependiendo de si la glándula tiene una actividad menor o mayor de lo normal respectivamente.

El hipotiroidismo tiende a ser más frecuente entre las mujeres, pero según el NHS también afecta a 1 de cada 1.000 hombres. Los síntomas más habituales son el aumento de peso, el cansancio, el desánimo y la sensibilidad al frío.

Los síntomas del hipertiroidismo, que también es más común entre las mujeres, son la ansiedad y el nerviosismo, los cambios de humor, el ritmo cardíaco acelerado o irregular, la sensibilidad al calor y la pérdida de peso.

Tres razones por las que estos trastornos más difíciles de diagnosticar en los hombres

1. La regla avisa

La falta de hormonas femeninas hace que las mujeres dejen de tener la regla. Ese síntoma tan llamativo hace que en general las mujeres acudan enseguida a consultar el problema con el médico. Pero en los hombres los síntomas pueden no llamar tanto la atención.

2. Pudor ante los síntomas

En el caso de los trastornos de la hipófisis, por ejemplo, en los hombres uno de los síntomas puede ser la disminución de la libido sexual, pero en las mujeres es la ausencia de la regla.

Además de que el síntoma de los hombres llama menos la atención, es posible que les cueste más hablar de ese tema.

Los hombres pueden ser más pudorosos a la hora de hablar de la disminución de la libido, la disfunción eréctil y otros síntomas relacionados directamente con la falta de hormonas masculinas, mientras que las mujeres están acostumbradas a hablar de los cambios en sus periodos.

Eso hace que el diagnóstico de trastornos hormonales relacionados con las glándulas sexuales sí sea más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.

3. Menos revisiones médicas

Las mujeres en general van más a menudo a uno de los médicos que se encargan del balance hormonal que los hombres.

Los hombres van menos al urólogo que las mujeres al ginecólogo, así que es más fácil diagnosticar trastornos hormonales en mujeres.

 

Recoletas Red Hospitalaria

Entradas recientes

Recoletas Salud luce azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…

3 semanas hace

Recoletas Salud amplia su compromiso con el deporte con el patrocinio del Club Balonmano Burgos

Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…

4 semanas hace

Carmen Rodríguez comparte su experiencia profesional en el IV Congreso de la Mujer celebrado en Salamanca

La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…

1 mes hace

Recoletas Salud patrocinador oficial de la segunda edición del Foro Internacional del Deporte en Segovia

El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…

1 mes hace

Recoletas Salud fortalece sus servicios en Segovia con un nuevo centro de rehabilitación y fisioterapia

El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…

1 mes hace

Recoletas Salud organiza una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación

El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…

1 mes hace