Tener riñones saludables y eficientes es esencial para mantener nuestro organismo en óptimo estado. Estos pequeños órganos, ubicados debajo de la caja torácica, son los principales encargados de expulsar todos los desechos y sustancias perjudiciales de nuestro organismo, para así asegurar su correcto funcionamiento. Por ello es importante brindarles el cuidado y la atención que necesitan. En este sentido, desde Recoletas Red Hospitalaria, tu salud nos preocupa y estamos a tu lado para cuidarte. En este post te explicamos la importancia de los riñones en el día a día, al tiempo que te ofrecemos unos consejos para que estén en perfecto estado.
Los riñones son los órganos responsables de tres funciones vitales que tu cuerpo necesita para funcionar de forma correcta:
Todos sabemos que nuestro cuerpo necesita cantidades suficientes de agua para funcionar correctamente. Sin embargo, tanto el exceso como la escasez de agua pueden provocar efectos negativos sobre la salud y el rendimiento físico de una persona. Aquí es donde interviene el funcionamiento de los riñones, los cuales permiten regular los niveles de agua, asegurándose de retener líquidos cuando el cuerpo más los necesita, y expulsarlos cuando las cantidades son excesivas.
Cuando los desechos y sustancias tóxicas no son eliminadas en el tiempo correspondiente, todos los órganos del cuerpo se vuelven propensos a sufrir fallas y complicaciones de diferentes grados. Por esta razón, es fundamental contar con un medio para filtrar y eliminar los desechos acumulados en nuestro organismo. Los riñones son los encargados de desempeñar dicha función, asegurándose de que los desechos como la urea, producida cuando el cuerpo desintegra proteínas durante el proceso digestivo, o la creatinina, una sustancia derivada de la actividad muscular, sean expulsados de manera eficiente.
Las hormonas son “mensajeros químicos” producidos por diferentes órganos del cuerpo, incluyendo los riñones. Estos “mensajeros” circulan por el torrente sanguíneo, regulando y controlando diferentes funciones del organismo, como la producción de glóbulos rojos, la absorción de calcio, y la presión sanguínea, todos ellos factores de gran importancia cuando se trata del cuidado de la salud.
Además, los riñones también son los encargados de controlar la presión arterial; impulsar la producción de glóbulos rojos; fortalecer los huesos; y equilibrar las concentraciones de agua, sales y minerales en la sangre.
Cuidar los riñones es clave para poder realizar funciones vitales. En este sentido, a continuación, te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a mantener la salud de tus riñones en perfecto estado.
El insomnio crónico está directamente relacionado con una peor salud renal. En concreto, se ha visto que las personas que padecen insomnio tienen 1,5 veces más riesgo de sufrir pérdida de función renal.
Si hace tiempo que observas que te cuesta conciliar el sueño o te levantas excesivamente cansado, acude al médico. Conviene descubrir la causa de tu insomnio para atajar el problema cuanto antes.
Los últimos estudios sugieren que todo lo que perjudica al corazón (como el sedentarismo o el hábito de fumar) también daña al riñón. Por tanto, cuida tu corazón y su buen estado lo harás extensible a tus riñones.
Muchas medicinas resultan tóxicas para el riñón. Sin embargo, lo último que se sabe es que los antiinflamatorios comunes (como el ibuprofeno), además de intoxicarlo, intervienen en el flujo de sangre y disminuyen el riego a este órgano.
También son perjudiciales, especialmente al riñón, los antibióticos y los fármacos contra la acidez. Por ello, no conviene tomarlos sin prescripción médica…
Estos dos alimentos tienen kaempferol, que evita la deficiencia de coenzima Q, que promueve la regeneración celular. Por ello, son una clara apuesta e impulso para la salud de tus riñones.
La incidencia de enfermedades renales asociadas a la obesidad ha crecido 10 veces en los últimos años. Y es que el sobrepeso lleva a sufrir diabetes e hipertensión, que afectan a los riñones. Además, la obesidad promueve la inflamación y el estrés oxidativo, factores que afectan directamente a la salud de los riñones.
Los riñones, como hemos indicado anteriormente, desempeñan un papel fundamental para el organismo. En este sentido, estos órganos son los encargados de purificar la sangre y desechar, a través de la orina, las sustancias tóxicas.
No obstante, sus funciones se pueden ver alteradas por distintas patologías. Así pues, las enfermedades que afectan de forma puntual o crónica al correcto funcionamiento de los riñones se conocen como nefropatías. Estas son las más comunes:
Con todo, desde Recoletas Red Hospitalaria contamos con el equipo de expertos más comprometido que existe para poder dar solución a cualquier problema médico. Por tanto, si tienes alguna molestia a nivel renal o sufres alguna de las enfermedades citadas anteriormente…¡Estamos a tu disposición!
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…