¿Sabes que el dolor de cabeza es una de las dolencias más habituales hoy en día? De hecho, el 46% de la población española presenta algún tipo de cefalea activa y el 4% sufre cefalea crónica, datos que han aumentado este año debido a la pandemia (según la Sociedad Española de Neurología).
Existen numerosos factores que pueden provocar molestias, como por ejemplo el estrés, los malos hábitos alimentarios, los cambios de tiempo, el esfuerzo físico o las alteraciones de sueño.
Pero lo importante es tener en cuenta que el dolor de cabeza puede no tener relación con ninguna otra enfermedad.
Cuando aparece la cefalea o las migrañas, debemos cuidarnos, ya que el dolor puede aumentar hasta llegar a ser intenso e incapacitante.
De hecho, estas dolencias pueden interrumpir nuestra vida cotidiana y causar ciertos efectos negativos en los pacientes. Algunos de ellos, según la Asociación Española de Migraña y Cefalea, son:
Ante esto, es cierto que cuando aparecen los primeros síntomas, muchos de nosotros solemos intentar parar los dolores de cabeza tomando unas pastillas sin consultar con nuestro médico de cabecera, pero tenemos que darnos cuenta de lo importante que es evitar la automedicación.
¡Claro que sí! Si el dolor de cabeza te acompaña en tu día a día y no quieres tomar medicación, debes saber que existen fórmulas para curar el dolor de cabeza sin recurrir a ningún tipo de pastilla. Entre esas fórmulas destacan remedios naturales, tratamientos alternativos y medidas preventivas.
Hoy te contamos algunas soluciones que te pueden ayudar a evitar las cefaleas y migrañas o, al menos, reducir sus efectos. ¡Sigue leyendo!
Si la causa es el estrés o mirar fijamente una pantalla durante mucho tiempo, salir a caminar y tomar un poco de aire fresco puede hacer maravillas para calmar el dolor de cabeza.
Busca una zona tranquila, un parque o un camino rural. Si quieres, aumenta la velocidad y trota rápida y enérgicamente. Algunos estudios científicos sobre la migraña han demostrado, por ejemplo, que los ejercicios aeróbicos pueden ayudar a disminuir la intensidad del dolor.
Usa una compresa de hielo para aliviar el dolor punzante en tu cabeza y colócala en tu frente, sienes o la parte posterior de tu cuello. El efecto refrescante de la compresa de hielo ayudará a relajar tus músculos y a aliviar el dolor de cabeza.
Los dolores de cabeza que surgen a causa del estrés o la tensión, a menudo, pueden desaparecer fácilmente con el solo hecho de relajarte. Un baño caliente puede ayudarte, pero una ducha rápida también puede ser útil para eliminar el estrés del día.
Aplica una suave presión a la zona de la cabeza que te duele (las sienes, la frente o la base del cráneo) con tu pulgar y tu dedo índice. Hazlo con movimientos giratorios constantes, ejerciendo una ligera presión.
La exposición prolongada a la luz solar puede causar molestia al tálamo del cerebro, el cual envía las señales de dolor al cuerpo. Para proteger tus ojos del brillo y disminuir el riesgo de sufrir de dolor de cabeza, usa lentes de sol polarizados.
Y si nada te ayuda, antes de automedicarte, consulta con tu médico para saber qué tratamiento es el mejor para tu caso. Recuerda: pide tu cita online en Recoletas Red Hospitalaria y nuestro equipo de profesionales te ayudará en todo aquello que necesites.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…