La pastilla del día después es un método anticonceptivo de emergencia que generalmente se puede tomar hasta 72 horas después de haber mantenido una relación sexual sin protección, sin embargo, su eficacia disminuye a medida que los días pasan, por eso debe tomarse lo más pronto posible.
Es importante saber que no se trata de una píldora abortiva, es decir, que si hubiera ya un embarazo éste no se detendría. Asimismo, no es aconsejable tomarla como método anticonceptivo habitual ya que podría ser perjudicial para la salud. Y por supuesto recordar que no previene de las enfermedades de transmisión sexual.
Ya hemos hablado en otra ocasión de la píldora del día después, su efectividad y sus efectos secundarios, pero existen todavía muchas dudas habituales que es importante resolver para que todas las mujeres conozcan los efectos de esta píldora y las posibilidades de las que disponen las mujeres que acuden, sobre todo, a nuestra consulta ginecológica joven con dudas sobre métodos anticonceptivos.
Por ello, vamos a resolver algunas de las preguntas más frecuentes respecto a la pastilla del día después.
Actualmente, en nuestro país existen a la venta dos tipos de pastilla del día después sin receta médica, que pueden tomarse en cualquier momento del ciclo:
Este fármaco es un modulador selectivo de los receptores de progesterona que actúa inhibiendo o retrasando la ovulación. Su eficacia dura unos 5 días después de la relación sexual sin protección pero ésta es mayor cuánto antes se tome la pastilla.
Debido a su carga hormonal, está contraindicado tomar más de una pastilla durante el mismo ciclo menstrual y puede disminuir el efecto de los anticonceptivos hormonales, por lo que si éstos son tus anticonceptivos habituales y tomas la pastilla del día después, deberás utilizar otro anticonceptivo de refuerzo hasta finalizar el ciclo.
En caso de pacientes con asma severo, su uso no es recomendado.
Levonorgestrel es una hormona sintética llamada progestágeno que también actúa inhibiendo o retrasando la ovulación, aunque en este caso su efecto se limita a 72 horas y en casos puntuales sí sería posible tomar una segunda píldora durante el mismo ciclo menstrual, siempre que se consulte con el ginecólogo previamente.
En ambos casos, la menstruación puede adelantarse o retrasarse unos días si se toma la pastilla. Si el retraso se alarga más de 10 días, se recomienda realizarse un test de embarazo para comprobar la eficacia de la pastilla.
Si has mantenido relaciones sexuales sin protección o tu método anticonceptivo habitual ha fallado, existiendo riesgo de embarazo, se puede acudir o bien a un centro de salud público para que te asesoren y, en algunas comunidades autónomas, te faciliten la pastilla del día después de forma gratuita, o bien comprarla en una farmacia por un precio aproximado de 20 euros.
Esta pastilla, independientemente de la hormona elegida, se comercializa en una única pastilla, de 1,5mg para el Levonorgestrel o 30mg para el Acetato de Ulipristal. Se puede tomar con agua o con alimentos.
La acción de las hormonas que contienen estas pastillas puede actuar de distintas formas según el momento en el que se encuentra el proceso de fecundación:
Los efectos secundarios que pueden aparecer son habitualmente de carácter leve. Así, podríamos sentir dolor de cabeza, náuseas, fatiga, mareo, dolor abdominal, o dolor mamario.
Aunque la pastilla del día después puede ser efectiva como método anticonceptivo de emergencia y no cuenta con efectos secundarios graves, lo mejor es que antes de tener que recurrir a ella se escoja un método anticonceptivo preventivo que sea más eficaz para evitar el embarazo.
Acude a tu ginecólogo y consulta qué método anticonceptivo es el más adecuado para tí.
Las fachadas de los centros hospitalarios se iluminarán del color que simboliza el apoyo a…
Hospital Recoletas Salud Burgos ha firmado un convenio de patrocinio y colaboración con el Club…
La directora gerente de Recoletas Salud en Marbella ha participado en el bloque de Casos…
El FID Segovia Recoletas Salud 2025 se celebrará en el Teatro Juan Bravo durante los…
El nuevo Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de Recoletas Salud que ha entrado hoy en…
El tema de la jornada será el hombro doloroso. Dirigida al público en general y…